Certificado de residencia y domicilio para extranjeros: cómo obtenerlo

El certificado de residencia para extranjeros es una certificado de residencia por una persona, realizada vía correo electrónico en la Policía de Investigación de Chile en cualquier momento del año y requerido por instituciones públicas y privadas para hacer diversos trámites.

Únicamente pueden solicitar el certificado de residencia para extranjeros en Chile las personas extranjeras que tienen una residencia legal en el países transitorio o permanente.

¿Qué es el certificado de residencia o declaración jurada de domicilio?

Es un documento legal emitido por las autoridades del Gobierno de Chile, donde consta la dirección de residencia del extranjero en uno de los municipios que conforman el territorio chileno. Podrás obtenerlo siempre y cuando tengas una visa válida.

El certificado de residencia en Chile para extranjeros te permite acreditar la condición de residente temporal o definitivamente en el país ante las autoridades administrativas o consulares.

esta certificado contiene información personalnombres y apellidos completos, número de documento de identidad, nacionalidad y la dirección completa donde tienes fijado tu domicilio.

¿Para qué sirve el certificado de residencia?

Las personas extranjeras que sean titulares de la residencia temporal o definitiva en Chile podrán solicitar el certificado de vigencia de residencia definitiva para diversos trámites como:

  • para hacer trámites en el SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanismo).
  • para hacer trámites en el MINEDUC (Ministerio de Educación).
  • para hacer trámites en el IPS (Instituto de Previsión Social).
  • Para realizar trámites varios donde es exigido como requisiteo obligatorio, como buscar un empleo, presentarlo como parte de un proceso judicial, trámites bancarios y financieros.
  • Pera obtendrá su licencia de conducir.

¿Cómo obtener el certificado de residencia para extranjeros?

Para obtener el certificado de residencia en Chile debes reunir la documentación que te solicitadescargue el formulario de solicitud y envíelos en un correo electrónico a donde corresponda según su lugar de residencia.

Si reside en la Región Metropolitana, envíe los documentos a solicitudvigenciaRM@investigaciones.cl. Si, por el contrario, te encuentras en otras regiones de Chile consulte aquí la dirección postal Que necesitas:

  • Iquique: tramites.iquique@investigaciones.cl.
  • Antofagasta: tramites.antofagasta@investigaciones.cl.
  • Calama: tramites.calama@investigaciones.cl.
  • Tocopilla: tramites.tocopilla@investigaciones.cl.
  • Copiapó: tramites.copiapo@investigaciones.cl.
  • Chañaral: tramites.chañaral@investigaciones.cl.
  • Vallenar: tramites.vallenal@investigaciones.cl.
  • Serena: tramites.serena@investigaciones.cl.
  • Illapel: tramites.illapel@investigaciones.cl.
  • Ovalle: tramites.ovalle@investigaciones.cl.
  • Valparaíso: tramites.valparaiso@investigaciones.cl.
  • Viña del Mar: tramites.vinadelmar@investigaciones.cl.
  • Quintero: tramites.quintero@investigaciones.cl.
  • San Antonio: tramites.sanantonio@investigaciones.cl.
  • Isla de Pascua: tramites.isladepascua@investigaciones.cl.
  • Los Andes: tramites.losandes@investigaciones.cl.
  • Rancagua: tramites.rancagua@investigaciones.cl.
  • Talca: tramites.talca@investigaciones.cl.
  • Curicó: tramites.curico@investigaciones.cl.
  • Linares: tramites.linares@investigaciones.cl.
  • Cauquenes: tramites.cauquenes@investigaciones.cl.
  • Chillán: tramites.chillan@investigaciones.cl.
  • Los Ángeles: tramites.losangeles@investigaciones.cl.
  • Concepción: tramites.concepción@investigaciones.cl.
  • Talcahuano: tramites.talcahuano@investigaciones.cl.
  • Coronel: tramites.Coronel@investigaciones.cl.
  • Lebu: tramites.lebu@investigaciones.cl.
  • Temuco: tramites.temuco@investigaciones.cl.
  • Puerto Montt: tramites.puertomontt@investigaciones.cl.
  • Castro: tramites.castro@investigaciones.cl.
  • Osorno: tramites.osorno@investigaciones.cl.
  • Coyhaique: tramites.coyhuaique@investigaciones.cl.
  • Aysén: tramites.aysen@investigaciones.cl.
  • Punta Arenas: tramites.puntararenas@investigaciones.cl.
  • Puerto Natales: tramites.natales@investigaciones.cl.
  • Valdivia: tramites.valdivia@investigaciones.cl.
  • Arica: tramites.aArica@investigaciones.cl.
  • San Fernando: tramites.sanfernando@investigaciones.cl.

¿Cómo obtener el certificado de residencia online?

El certificado de residencia o domicilio para extranjeros en Chile obtenida de la Policía de Investigaciones (PDI). Asimismo, puede acercarse a un notario para solicitar la tramitación de este documento. Si eliges esta cómoda opción te aconsejamos que consultes nuestro directorio de notariospara encontrar la más cercana.

En el caso de obtener el certificado de residencia definitiva en línea, debe saber que se realiza por correo electrónico, donde debe escribir en el asunto de la carta “Vigencia de Residencia Definitiva” e indicar el lugar donde se solicita.

Certificado de residencia en línea

El horario de entrega es de 8:00 am a 2:00 pm, los días hábiles, de lunes a viernes. No envía el correo fuera de este horario, ya que no será procesado. Asimismo, debe tener claro que este trámite solo le otorga el certificado de residencia definitiva en Chile y no califica para el registro de residencia definitiva en Chile.

Recuerda que debes hacer la solicitud en la direccion de correo de la region en la que vivessi lo ivías a otra tu solicitud no será procesada.

¿Dónde puedo obtener el certificado de residencia?

El certificado de residencia y domicilio lo tramitas por correo electrónico en el Departamento o Sección de Migración de la Policía de Investigación de Chile.

Es muy fácil, rápido y cómodo, solo debes reunir todos los antecedentes y documentos que te exigen, hacer el pago de los aranceles corresponsales por medio de una transferencia o una deposición bancaria y enviar al correo con la solicitud y los recaudos adjuntos al correo de la región en que estás domiciliado.

¿Cuánto tiempo tardarán en tramitarlo?

El certificado de residencia o domicilio es un trámite que se procesa electrónicamente vía e-mail, después de realidad la solicitada lo recibió por este medio a partir del primer día hábil.

Duración del certificado de residencia

El certificado de residencia o domicilio sirve para certificar la ubicación del domicilio de una persona y tiene una validez de tres meses, a partir de la fecha de su emisión. Si después de ese período te solicitan el certificado para cualquier gestioni debes solicitarlo nuevamente.

Documentación necesaria

Para solicitar un certificado de residencia o domicilio, debe reunir algunos antecedentesque debezas digitizar, aqui te decimos son adecuados:

Requisitos generales y documentación

  • Formulario de solicitud de certificado de residencia y domicilio.
  • Imagen de pasaporte digital.
  • Imagen digital del DNI o DNI.
  • Imagen de la visa estampada en el pasaporte
  • Imagen del certificado de residencia definitiva para extranjeros.
  • Documento que acredita tu residencia como un recibo de servicios públicos domiciliarios (agua, luz, gas).
  • Comprobante de transferencia o deportivo por el monto del trámite (800 pesos). El depósito se realiza a la cuenta corriente 9.236.074, RUT: 60.506.000-5, en el Banco del Estado, a nombre de Policía de Investigaciones de Chile – Jenaex.

Certificado de residencia para menores

  • Indicar en el correo que el certificado es para un menor de edad.
  • Adjuntar documentos que acrediten la relación con el menor.

Certificado de residencia solicitado por terceros

  • Adjutant poder notarial, sin este documento no se procesará el tramite.

posible multa

Teniendo presente que la fraude o falsificación del documento es penado por la ley, si llegas a mentir sobre la dirección de tu residencia para obtener el certificado de residencia y domicilio para extranjeros Chile puedes ser penado cono:

  • Pena de prision en diferentes grados (desde 1 día hasta 90 días).
  • Multa que oscila entre 1 y 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), cuyo valor a diciembre de 2022 es de 61.157 pesos/UTM. A lo sumo podría ser tanto como 200.000 pesos.

Scroll al inicio