Certificado de estudios superiores: cómo obtenerlo

Y dejaste los estudios superiores que realizabas, pero ha aprobado algun curso de la carrera puedes solicitar tu Certificado de estudios superiores, que indique estos datos para diversas multas.

En este sentido, según el uso y si la institucion esta valida o ha sido cerradatambién existe la posibilidad de obtener la certificación de los estudios realizados, a través de la Subsecretaría de Educación Superior de Chile.

En este artículo te explicamos cómo obtenerlo y cumplir con los requisitos.

¿Qué es el certificado de estudios superiores?

Cualquier ciudadano chileno mayor de edad que haya interrumpido sus estudios y que decida poner orden a su situación académica, debe pedir certificado de estudios superiores El trámite lo lleva a cabo el Ministerio de Educación.

Este documento es totalmente gratuito y, como se ha dicho, otorgado por el MINEDUC a aquellos individuos que se encuentran, bien dentro de Chile o bien fuera del país. En este sentido, los chilenos que se encuentran fuera de Chile, pueden tener información a través del +56 2 2406 6600.

A partir del estado de emergencia sanitaria impuesto por el Covid-19, se emite el certificado digitalizado desde la página web del MINEDUC. También existe la posibilidad de descargar un certificado para ser usado en medios laborales.

¿Para qué sirve este certificado?

El certificado de estudios superiores da fe de que un individuo ha cursado y llevado a término algún nivel académico en Chile. generalmente se usa para informar sobre cursos que se aprobaron y demonsarlo.

Certificado de estudios superiores

En realidad, estos cursos académicos pueden ser de cualquier nivel, no solamente de estudios superiores.

En lo que a los usos se refiere, es documento tiene diversas multas. No obstante, el que prevalece es pretender continuar lo que se pudo haber abandonado en algún momento, en términos de estudio.

Asimismo, esta certificación también se utiliza para conseguir un trabajo o, si ya se posee, demonstrar el grado académico que se obtuvo o que quedó inconcluso.

¿Cómo sacar el certificado de estudios de estudios superiores?

Para obtener este documento, puede acercarse a un notario y solicitar la tramitación de dicha certificación. Si eliges esta cómoda opción te aconsejamos que consultes nuestro directorio de notariospara encontrar la más cercana.

Si por el contrario prefiere realizar su dicho tramite debe tener en consideración que aparte de la pandemia mundial viral, el procedimiento de solicitud del certificado de estudios superiores se puede hacer via web y por teléfono. Asimismo, aún existe la posibilidad de acercarse a una oficina del MINEDUC y solicitarlo.

Vive en línea

  • Uno que veo dentro de la página del MINEDUC, click en «obtener certificado».
  • Luego seleccione la institución, sí clic donde dice «certificados de estudios». Posteriormente tendrás que indicar todos los datos que se requieren y un correo electrónico.
  • Resuelve el captcha que te proponga la página. Luego haga clic en «buscar».
  • Aparecerá certificado. Y es el certificado anual de estudios, podra ser descargado y tendrá una vigencia de 90 días a partir de la fecha de solicitud.

A través del teléfono

  • y yo vivo en chile Puedes comunicarte a través del 600 600 2626. Si resides en el extranjero, puedes realizar la solicitud a través del +56 22406 6600.
  • Al ser atendido, debes expresarte seguido solicitar su certificado de estudios superiores
  • Una vez que veo que el proceso se intercambia por información, el certificado será enviado al correo electrónico que proporciones. Hay un código que se le facilitará y que deberá introducir para validar el certificado.

En la oficina

  • Asiste a cualquiera de las oficinas por Ayuda del MINEDUC.
  • Especifica que deseas solicita tu certificado de estudios superiores, al funcionario que te atiende.
  • Consignar los datos y documentos que se solicitan.
  • El proceso culmina con una fecha que el funcionario le asignará pasa a recoger el certificado.

requisitos

En cualquiera de las tres formas que existen para sacar el certificado de estudios superiores, se debe poseer una serie de documentos y datos que den veracidad de quién eres y toda la información respecto al aspecto académico.

Aqui tienes una lista dichos requisitos:

  • El RUT (Rol Único Tributario), indispensable.
  • Nombres y apellidos completos del solicitante.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Se le enviará un código que debe ingresar para continuar.
  • Cuál curso fue el último realizado hasta el cual deba ser acreditada la educación.
  • El año en término de dicho curso.
  • Nombre del local educativo donde está afiliado.
  • Domicilio del establecimiento educativo.
  • Breve explicación de la modalidad de estudio utilizada, y si hubo algún otro evento académico, como exámenes libres o similares.

Costo del certificado

como soy trámite que depende directamente del estado, es totalmente gratis. La facilidad a realizar vía digital o telefónica asegura que no hay costos complementarios, ya que se le colocará directamente en su correo electrónico.

La solicitud del certificado puede realizare en cualquier momento del año y por cualquiera de los medios especificados, aunque, por supuesto, la modalidad presencial está sujeta a los horarios y calendario propios del MINEDUC.

Y el certificado caduca, es decir, pasa de los 90 días posteriores a su expedición, se puede volver a pedirsiguiendo el mismo procedimiento.

Scroll al inicio