Certificado de vigencia laboral: cómo obtenerlo

el certificado de trabajo sirven para demostrar la experiencia de un empleado con una empresa sin estar específicamente distinguido por una carta de recomendación.

Esta certificación, puede solicitarse en cualquier momento durante o después de una relación laboral. Los empleados tienen derecho a solicitar este tipo de certificado, ya los responsables de recursos humanos les da una buena impresión tener un certificado de vigencia laboral.

¿Qué es el certificado de trabajo?

Este es un documento legal firmado por su empleador (la persona que lo emplea) que establece que su contrato sigue siendo válido.. Existen ciertos tipos de certificaciones que otorgan y validan la experiencia de los empleados.

Certificación laboral, también conocida como constancia de empleo o prueba de empleo en algunas regiones, es creado por el departamento de recursos humanos de la empresa en la que el empleado está ejerciendo actualmente, ya sea que haga con multas de búsqueda de empleo o por cualquier otra razón u otro motivo, como solicitar un bancario, por ejemplo .

Dependiendo de si el contrato es para una persona física o jurídica, se deben cumplir ciertos requisitos para obtener el certificado o contrato de trabajo.

Una persona de carácter natural.

  • Cédula de Identidad en vigor del declarante
  • Un pasaporte y una visa de ser un extranjero

Persona legal

  • Cédula de identidad actuel (a pasaporte y visa si es extranjero) y permiso de presentación personal del representante legal
  • Si la escritura tiene más de un año, entonces necesita la vigencia del poder que la acredita
  • Una constitución efectiva cuyo objeto sea acreditar del representante legal

¿Para qué sirve la constancia de empleo?

Este tipo de documento es requerido en multitud de trámites a realizar en Chile. Por ejemplo, es un documento que sirve a todos los extranjeros residentes en Chile que desean solicitar el certificado de residencia permanente u otro tipo de permiso de residencia dentro del país.

Se les pedirá que demuestren la validez en línea del contrato durante el proceso. Tener una fecha válida por lo tanto, es importante.

Pero también, el certificado de vigencia del contrato de trabajo, también conocido como certificado de antigüedad, es un documento utilizado por un empleado para hacer una declaración legalmente vinculante que detalla cuánto tiempo, cuánto dinero y qué posición tiene en la empresa.

¿Cómo sacar el certificado de vigencia laboral?

Un certificado de validación de contrato o empleo only se puede obtener de la empresa para la que trabaja. Sin embargo, para ser válido, debe ser notariado por lo que debe acercarte a una notaría para dar validez a dicho documento.

Un representante de la empresa debe acompañar al notario para legalizar el certificado, y debe acudir al notario para presentarlo junto con los demás requisitos para su solicitud.

Importante:

  • El Empleador debe firmar el Certificado de Vigencia de Empleo ante notario público.
  • La fecha del Certificado de Vigencia no puede tener más de 30 días de antigüedad al momento de su presentación.

La vigencia del certificado laboral es de 90 días, ya que el patrón es el responsable de obtener el certificado.

Y soy ciudadano de Chile Quiero solicitar un préstamo, una hipoteca, una propiedad, deberá presentar su certificado de empleo anterior; si es extranjero solicitante de autorización de residencia, deberá presentar su certificado de vigencia del contrato.

Ejemplos de certificado de vigencia laboral

Partiendo del anterior, hemos creado varios ejemplos que pueden servir de guía para saber qué puede contener el certificado de trabajo:

ejemplo no. 1

Presente:

Yo ______ (nombre completo y apellidos), utilizando el número de DNI/NIF, como trabajador por cuenta ajena de __________ (nombre de la empresa en la que trabaja), certifica que: (Aquí puede incluir información detallada de la empresa, el puesto y la rendimiento de los empleados). Datos de la empresa (CIF, razón social, dirección): Datos del trabajador (NIF, número de la seguridad social, ocupación, fecha de alta, etc.)

Si necesita más información, estoy a disposición de más detalles.

Organización o nombre de la empresa __________________

Fecha (día, mes y año)

Firmas y sellos certificados.

Descargar ejemplo de certificado de vigencia

ejemplo no. 2

Reside el siguiente certificado a [nombre completo del empleado incluyendo apellido]número de cédula [número RUN], [dirección completa incluyendo número y comuna] ya que viene aqui como empleado(a) _____________ [nombre de la empresa y RUN de la misma].

El contrato de empleo con fecha de [fecha de inicio del contrato] cono [nombre completo del (los) empleado(s)]currículo nro. [Aquí, número RUN], como empleado (a). Este Acuerdo de Empleo es válido a partir de la fecha, con una duración de [específica o indica la fecha de terminación]. El monto al dia de hoy es de su sueldo es [insertar monto en pesos chilenos].

Descargar modelo de certificado de vigencia

ejemplo no. 3

Esta carta confirma que él Sr. O la Sra. [Nombre completo del integrante] con número de RUN_____ ha estado en el cargo de [nombre del cargo que ocupa la compañía] desde la fecha [día] de [mes] de [año]. Por lo que se le hace entrega de este certificado compliendo con todos los requeridos emímitos por la empresa.

El contrato de trabajo mencionado en el párrafo anterior sigue vigente y tiene una duración de ______ [si tiene una duración especificada, proporcione la fecha de terminación]. Teniendo al dia de hoy un sueldo de [monto en pesos chilenos].

El certificado actual se emite para su presentación en el Departamento de Inmigración y Relaciones Exteriores.

Ciudad, [se escribe el día] de [mes] de [el año actual].

Firma y también el sello.

Descargar formato certificado de vigencia

Recordatorio final sobre la prueba de empleo

A la hora de redactar la certificación laboral, existen una serie de factores que no se deben olvidar para verificar para su correcta aprobación por parte del notario. Asegúrese de que el documento contenga toda la información necesaria, como por ejemplo:

  • Título (qué tipo de certificación se está discutiendo)
  • Introducción
  • Breve mención de la empresa.
  • Descripción del puesto
  • Rendimiento de los empleados
  • objetivo de la carta
  • Adiós
  • Fecha, firma y sello

Finalmente, confirmar que la información es correcta dentro del certificado de trabajo vigente:

  • ¿Se ha escrito objetivamente el certificado?
  • Tiene un formato limpio, ¿verdad?
  • ¿Tienes buena ortografía en el certificado?
  • ¿Se describe adecuadamente la función de trabajo?
  • ¿Se ha escrito la carta en papel con un miembro de la organización?
  • ¿Todas las fechas son exactas?
Scroll al inicio