Certificado de residencia: cómo obtener la declaración jurada de domicilio

Si quieres dar fe de que vives en una de las 346 comunas del territorio chileno, debes obtener el certificado de residencia registro civil, en el cual se especifica la dirección particular de la vivienda donde resides.

Así es, es un documento muy solicitado. el requerimiento de realizar un importante número de y procesados ​​en organismos públicos y privados.

Te lo van a pedir y estás buscando trabajo, sacar el carnet de conducir, acceder a determinadas prestaciones sociales, obtener prestaciones de estudio. Si quieres saber como sacar certificado de residenciasigue leyendo.

¿Qué es el certificado de residencia o declaración jurada de domicilio?

Al certificado de residencia, también se le conoce como declaración jurada de domicilio, es un documento legal que le permite acreditar su domicilio en una dirección determinada. Así pues, contiene datos que permiten localizarte, como la comuna en donde habitas, la calle, el edificio, entre otros.

Es una declaración jurada que debes hacer ante notario, que tiene valor legal y probatorio. En el certificado de residencia, el declarante, es decir, la persona que lo solicita declara bajo juramento que vive en un determinado lugar de forma regular.

Certificado de residencia Chile

El certificado de residencia solo muestra en dirección privadapero no la condición en que vive la persona en dicho inmueble, si es una casa o un apartamento o si es propio o arrendado.

Este documento se solicita a ciudadanos de nacionalidad chilena y ciudadanos extranjeros con residencia en el país, para realizar diversas tareas administrativas en entidades gubernamentales y privadas. Su procesamiento es rápido y generalmente se hace en un notarioaunque existen otras entidades autorizadas para otorgarlo.

¿Para qué sirve el certificado de residencia?

La declaración jurada simple para la acreditación de residencia es uno de los documentos notariales más comunessiendo solicitada para realizar diversas gestiones administrativas en instituciones públicas y privadas, algunas de ellas son:

  • Hacer postulaciones para agachadiza estudiante.
  • Hacer solicitud de subsidios estatales o privados para educación.
  • ejecución postulaciones para creditos para estudios de nivel superior.
  • Hacker a petición de licencia de conducir.
  • Solicitar creditos al consumo.
  • logro solicitud de descuentos en entradas para que transporte.
  • Pera buscar trabajo o realizar gestiones en la empresa donde trabajas como tramitar seguros.
  • Pera regularizar el estado de una vivienda tu propiedad
  • Pera acreditar tu domicilio ante un tribunal.
  • Conseguir gestión bancaria o en instituciones públicas.
  • Pera cumplimiento de la ley de insolvencia.

¿Cómo obtener el certificado de residencia?

Actualmente existen diferentes formas de obtener el certificado de residencia. Si bien este tramite puede realizarse en línea o en persona, te aconsejamos que consultes nuestro directorio de notariospara encontrar la más cercana.

Por el contrario, si prefiere asumir la tramitación de este certificado, debe saber que el lugar al que debe dirigirse para obtener el certificado de residencia va a depender del uso que le vayas a dar al documento así como de si eres ciudadano extranjero o chileno residente en el país, de la vigencia que necessita que tenga el certificado y de las condiciones que te exige el organismo o empresa donde vás introductor el documento.

y tu eres chileno

Puedes obtener el certificado de residencia acudiendo a una de las notarias de turno de Chile, porque es el más aceptado por la mayoría de entidades públicas y privadas. De igual forma, también puedes solicitarlo en las juntas vecinales y en la administración del condominio de tu edificio. Veamos cuál es el procedimiento:

Solicitud de certificado de residencia en la notaría en persona

  • Seleccione en el notario más cercano a tu lugar de residencia.
  • Solicitar presupuesto en la página web del notario o por teléfono.
  • Obeso presentarte a la oficina de la notaria el dia y hora de la citacon toda tu documentación y los dos testigos (si te los exigen).
  • llevar uno tarjeta bancaria para realizar el pagoya que no aceptan efectivo.
  • Esperar tu turno para realizar el tramite. Ellos te informarán cuando puedes retirar el documento, esto varía dependiendo del notario.
  • El documento debe ser retirado por ti mismode lo contrario terás que otorgar un poder amplio a un tercero para que lo haga por ti.

Solicitud de certificado de residencia en las juntas de vecinos presencialmente

  • Al solicitar un certificado de residencia en las juntas vecinales puede ser un poco mas complejotodo va a depender de la disponibilidad de los integrantes de la junta para emitir el documento, que es el horario en el que se puede contactar con ellos y no tiene oficina donde se puede contactar con ellos.
  • Algunas juntas comunales hacen el trámite gratismientras que otros cobran algunos aranceles por gastos administrativos.
  • Algunos responsables de las juntas vecinales emiten el documento inmediatamentemientras que en otros deberás cumplir con un tiempo de espera.
  • Si tramitas tu certificado de residencia por esta vía debe verificar que cuente con todos los sellos y firmas legales de la junta vecina.

y tu eres extranjero

Enviando el formulario de solicitud con toda la información requerida y los documentos digitales requeridos correo electrónico de la Policía de Investigación de Chile que te corresponde de acuerdo a tu lugar de residencia (puedes consultar los correos aquí)

¿Cómo obtener el certificado de residencia online?

La solicitud de certificado online te permite ahorrar tiempo, pero solo algunas entitas te permanen te sacar certificado de residencia por internet. De la misma forma, hoy en día en la web existen empresas que se dedican a la realización de este trámite, gestionando la sociedad electrónica, sin necesidad de sacar presupuesto ni acudir a notario.

Certificado de residencia en línea en la notaría

  • Inicie sesión en el sitio web del notario en línea tu preferencia
  • Descarga el modelo de declaración jurada de residencia.
  • Él llena el formulario de solicitud. del certificado de residencia.
  • Complete el formulario de declaración jurada de residencia, luego lo subes al sitio web al igual que los documentos solicitados.
  • Solicita que realiscen la certificación notarial.
  • Haz el pago corresponsable.
  • El sistema le dirá cuándo debe realizar el retiro del documento por la notaría.

Certificado de residencia en línea en la junta de condominio o administración de edificios.

Algunas juntas de condominios o administradores de edificios ya han automatizado la emisión de certificados residenciales gracias al uso de sistemas o aplicaciones propias, solo necesitas hacer la petición comunicándote con los responsables a través de su sitio web.

En junta de condominio, y cuenta con firma electrónica certificada y sellos digitales, te puede enviar el documento por correo electronico o pedirte que lo retires de forma personal. Algunos te exigirán que realices un pago y otros lo emitas gratuitamente.

En cualquier caso, debes saber que uno de los requisitos fundamentales para realizar la solicitud de certificado de residencia online es saber hacer uso desde la firma online o virtualque es un sistema seguro que te permite hacer trámites donde se requiere tu firma por internet.

¿Dónde sacar el certificado o jurada de residencia?

Como hemos comentado, se puede tramitar el certificado de residencia acudiendo a una de las notarias de turno de chile. En caso de gestieralo tu, ten en cuenta que el certificado de residencia es otorgada por la autoridad competente designado por el Gobierno de Chile, que en este caso puede ser:

y tu eres chileno

  • En la junta de vecinos correspondiente a la comuna donde reside.
  • en uno notario el barrio de su residencia.
  • En la unión comunal.
  • Con él administrador del condominio del edificio donde reside.

y tu eres extranjero

  • En la oficina de la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional de Chile (PDI).

Para solicitar el certificado de residencia dirigir personalmente a la entidad que más te convenga con todos los documentos exigidos. Tenga en cuenta que ni Carabineros ni el Registro Civil de Chile otorgan el certificado de residencia.

Antes de solicitar el certificado de residencia pregunta a la institucion que te lo esta solicitando de cuál de los sitios mencionados, acepte la certificación y verifique que el documento que se le entrega contenga los nombres y apellidos completos del solicitante, número de RUT y domicilio completo del domicilio.

También verifica que tenga los sellos legales de la entidad que emitió el certificado e información de contacto, esto último en caso de necesitar corroborar la información contenida en el certificado de residencia.

¿Cuánto tiempo tardarán en tramitarlo?

El tiempo para sacar la declaración jurada de domicilio simple depende de que tan lleno este el notario, una vez atendido, en tan solo 10 minutos obtendrá el documento. En la notaría te entregarán un documento que debes recargar y firmar para obtener el certificado.

En las juntas de condominio o en la junta de vecinos deberían entregarlo inmediatamentepero dependerá de la disponibilidad de responsables autorizados para la firma de documentos.

Duración de la declaración jurada de residencia

Toma en cuenta que el certificado de residencia solamente tienes una validez de 90 días desde la fecha de emisión. Transcurrido ese tiempo, si te solicitan para cualquier trámite el certificado de residencia, debes solicitarlo nuevamente.

¿Cómo es el formato del certificado de residencia?

Certificado de residencia

El certificado de residencia puede tener diferentes formatos y va a depender de la entidad que lo esté emitiendo. Las juntas de condominios son entes privados independientes, por lo que se puede exigir que tengan uniformidad en el formato del certificado de residencia.

El certificado para residentes chilenos debe contener nombres y apellidos completosla dirección exacta, el número de RUT, las multas por las que se solicita, la firma de la persona que hace la declaración jurada, la firma del funcionario y la del vendedor.

¿El certificado de residencia es el mismo certificado de permanencia definitivo?

No, el certificado de permanente definitivo se concede a todas las personas extranjeras que han cumplido con sus requisitos legales para permaneran indefinidamente en el territorio chileno.

Mientras el certificado de residencia se otgora tanto a chilenos como extranjeros para certificar su lugar de residencia en cualquiera de las comunas.

Documentación necesaria para tramitar el certificado de residencia

La documentación que necessitas para hacer el tramite del certificado de residencia puede variar dependiendo del lugar donde se solicite el certificadopero para solicitar tu certificado de residencia, por lo general, debes tener a la mano los siguientes documentos:

Documentos para tramitar el certificado de residencia si eres chileno

  • Cédula de identidad vigente.
  • Un comprobante que certifique la dirección de tu domicilio, como un recibo de servicios públicos domiciliarios (electricidad, agua, gas) o de cualquier otra cuenta que esté a tu nombre. Que no posea más de dos meses de vigencia
  • Dos testigos mayores de 18 años, con documento de identidad vigente.
  • Si solicita el certificado en la notaría, debe firmar la declaración bajo juramento del domicilio.

Documentos para tramitar el certificado de residencia si eres extranjero

  • Copia digital de su visa de residente en el pasaporte.
  • Copia del certificado de residencia definitiva si ya la tienes.
  • Copia de su pasaporte.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Comprobante de transferencia o deposito bancario del costo del trámite.
  • Formulario de solicitud que puedes descargar aquí.

Algunos de los entes autorizados por el Gobierno de Chile para tramitar el certificado de residencia para Chilenos solo exigente con cédula de identidad vigentepor lo que te recomendamos verificar los requisitos y documentación necesaria antes de asistir.

Costo de la declaración jurada de domicilio

El costo del certificado de residencia varía según la localidad donde lo solicites, cada notaría maneja sus propios precios. Algunas entidades autorizadas para emitir el certificado de residencia son gratuitas, mientras que otras exigen el pago de los gastos administrativos.

En la oficina del Notario Público, debe pagar una cantidad establecida por honorarios notariales y costos de intermediación. El valor del certificado notarial de residencia, es entre $3,500 y $4,000. Los extranjeros deben pagar $800 a la Policía de Investigación de Chile (PDI), vía transferencia o depósito bancario.

Posibles multas por facilitar datos falsos en el certificado de residencia

El certificado de residencia es una prestada bajo juramento, si la persona solicitante aporta datos falsos para obtener el certificado de residencia expone las posibles sanciones y multas previstas en el artículo 212 del Código Penal de Chile:

  • Pena de prision en diferentes grados (desde 1 día hasta 90 días).
  • Multa que oscila entre 1 y 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), cuyo valor a diciembre de 2022 es de 61.157 pesos/UTM

Las sanciones solo recaerán sobrio la persona que realizó la declaración juradaquedando eximidos de sanciones los funcionarios o personas que emitieron el certificado.

Scroll al inicio