Certificado de residencia definitiva: cómo obtenerlo

El certificado de residencia definitiva para extranjeros es un documento legal que demuestra que una persona extranjera tiene permiso para residir en Chile.

La solicitud del certificado de residencia definitivo se realiza ante las autoridades de Migración y Extranjería.

Mientras que el certificado de vigencia de la residencia definitiva se solicita vía correo electrónico en la Policía de Investigación de Chile en cualquier momento del año.

Únicamente pueden requester is certificado las personas extranjeras a quienes ya se le haya aprobado su residencia permanente en Chile.

¿Qué es el certificado de residencia definitivo?

Es un documento legal emitido por las autoridades del Gobierno de Chile, también se le conoce como Visa definitiva, donde se muestra su condición extranjero con residencia permanente en Chile. Te sirve para acreditar ante las autoridades consulares y administrativas tu cambio de lugar de residencia, de forma permanente.

Con un certificado de vigencia de residencia definitiva puedes salir del país o otro, siempre y cuando no permanezcas fuera de él por más de dos años, también te puede ser urgente para realizar diversos trámites civiles y financieros. Este documento puede ser solicitado por extranjeros que hayan residido en el país por lo menos 24 meses.

Certificado de residencia permanente

¿Para qué sirve el certificado de validez de residencia definitiva?

Las personas extranjeras que sean titulares de la residencia definitiva en Chile podrán solicitar el certificado de vigencia de la residencia definitiva para diversos trámites como:

  • Preséntelo en la Embajada de los Estados Unidos de América.
  • Presentarlo en la Embajada de Canadá en Chile.
  • Presentarlo en la Sección Consular de la Embajada de Chile en Cuba.
  • Para presentarlo en el SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanismo).
  • Para presentarlo en el MINEDUC (Ministerio de Educación).
  • Para presentarlo en el IPS (Instituto de Previsión Social).
  • Para presentarlo en CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica).
  • Para realizar trámites varios donde es exigido como requisite obligatorio.

¿Cómo obtener el certificado permanente permanente?

La forma más cómoda de obtener el certificado de residencia definitiva es tramitarlo a travesso una gestoría. Si eliges esta cómoda opción le recomendamos que consulte nuestro directorio de notarios públicospara encontrar la más cercana.

Así mismo, para obtener el certificado de permanentencia definitivo en Chile debes reunir la documentación que te solicitadebe tener por lo menos 24 meses como residente temporal legal en el país.

Luego ingresa a la página de trámites del Servicio Nacional de Migraciones, te registras, ingresas con tu usuario y clave, sigues las instrucciones y listo te llegará al correo una notificación de que tienes un certificado de permanencia definitiva en proceso.

¿Dónde puedo obtener el certificado de residencia definitiva en Chile?

En caso de querer asumir la gestion de tramitar este documento, debe saber que el certificado de residencia definitivo de Chile se obtiene en el portal del Servicio Nacional de Migraciones. A continuación te mostraremos cómo conseguirlo de forma presencial y online.

¿Cómo obtener el certificado en línea?

El tramite del certificado de residencia definitivo online requiere de un registro previo y que tengas tu Única Clave:

  1. Entrada a tramites.extranjeria.gob.cl, coloca los datos solicitados en el formulario y presiona «Crear Cuenta».
  2. Luego ingresa y clic en «Solicitud de residencia definitiva»
  3. Y tienes una clave única, elige esta opción, y no, puedes entrar en «Iniciar sesión».
  4. Completa los datos solicitadosadjunte los documentos requeridos y pulse «Siguiente».
  5. En la siguiente ventana revisa los datos y haga clic en «Finalizar»
  6. Has solicitado la residencia definitiva, te enviaré un vale de residencia definitiva en trámite.

¿Cómo obtener el certificado de residencia por correo electrónico?

Puedes solicitar por email el certificado de vigencia de residencia definitiva a través de un correo electrónico de la Policía de Investigación. El certificado de residencia definitivo se solicita online en la página web del Servicio Nacional de Migraciones.

Si lo que quieres es solicitar por e-mail el certificado de vigencia de residencia definitiva, es muy fácil, rápido y cómodo, solo debes reunir todos los antecedentes y documentos que te exigen, hacer el pago de los aranceles corresponsable por medio de una transferencia o un depósito bancario y enviar al correo con la solicitud y los recaudos al correo de la región en la que estás domiciliado.

Requisitos y documentación necesaria para solicitar el Certificado de residencia definitivo

A continuación, enumeran los documentos que debes consignar para poder solicitar tu certificado de residencia definitiva:

Requisitos generales y documentación

  • Llavero único.
  • Regístrese en la página web del Servicio Nacional de Migraciones.
  • Antecedentes penales y/o judiciales del país de origen con vigencia no superior a tres meses.
  • Imagen escaneada del pasaporte.
  • DNI o DNI.
  • Estampado electrónico del permiso temporal o visa.
  • Certificado de matrimonio si está casado.
  • Comprobante de transferencia o depósito por el monto del trámite.
  • Los documentos que fueron expedidos fuera de Chile deben estar apostillados y legalizados.

Validez del Certificado de Residencia Definitiva

El certificado de residencia definitiva, como su nombre lo dice, es definitivo, y sigue siendo válido siempre y cuando la persona no se ausenta del pais por un periodo de 2 años continuamente.

En caso de ausencia mayor en ese momento, deberá solicitar ante el Consulado de Chile en el país donde se encuentre una prórroga del Certificado de Residencia definitivo.

Validez del certificado de residencia definitivo

En caso de pérdida del certificado de residencia definitivo, puedes solicitar que te envíen un duplicadoingresando a la página web del Servicio Nacional de Migraciones.

Coste del certificado de residencia definitivo

El coste del certificado de validez de la residencia definitiva equivalente al 40% del ingreso mínimo de Chile, es decir unos 100.000 pesos. Con este monto se cubren los costos por el trámite.

El pago se realiza en línea. en la plataforma del Servicio Nacional de Migraciones, para lo que debe poseer su única clave, una vez que ha sido aprobado la permanente permanente.

posible multa

Teniendo en cuenta que el fraude o la falsificación de un documento está penado por la ley, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública se reserva el derecho de ejercer acciones legalesante el evento de verificarse las irregularidades en la tramitación del certificado de residencia definitiva.

Scroll al inicio